
Preguntas Frecuentes
Contáctanos para resolver todas tus dudas. Aquí te presentamos las más frecuentes.
¿Qué es el Bacanora?
Es un destilado a base de agave que elaboran pequeños productores en Sonora, México. Su elaboración está protegida por la Denominación De Origen que cubre 35 municipios del Estado de Sonora. Conforma parte de la cultura sonorense ya que su método de elaboración ha pasado de generación en generación desde la época colonial.
¿Cuál es la diferencia entre el Bacanora y el mezcal?
El Bacanora tiene un dulzor característico, sabor ahumado y aroma campestre. Esto se debe a su método de elaboración artesanal, en el que se usan hornos bajo tierra para quemar las pencas... seguir leyendo
¿Por qué se llama Bacanora Aguamiel?
Enfrentamos varios mitos en nuestra tierra natal acerca del Bacanora. Elegimos Aguamiel porque es un nombre fuerte y dulce a la vez que representa lo más importante de nuestro licor. El pulque dulce conocido como aguamiel es poco consumido en el Desierto de Sonora.
¿Qué significa 27/05?
El primer agave que se convertiría en Bacanora Aguamiel se coció el 27 de mayo 2016 en el día más caluroso del Desierto de Sonora, un día que todos recordaremos y que marcó el inicio de un destilado excepcional.
¿Dónde se elabora?
Sólo 35 municipios sonorenses de 72 tienen Denominación de Origen del Bacanora.
¿Qué agave se utliza en la elaboración del Bacanora?
El Bacanora debe ser 100% Agave Yaquina o Yaquiana (Angustifolia Haw) sin otros tipos de azúcar.